CONTENIDO
ANÁLISIS ESTRUCTURAL
La manera invisible de escribir mejor
La mejor manera de empezar a escribir es no escribiendo
Estructura en dos pasos: “El loco genial y el psicólogo metódico”
Las estructuras internas de un documento: detallar el centro del plan
El cuadro de argumentos o cláusulas
En conclusión, recuerde el “A” de la redacción
B. BASE LÉXICA De lo invisible a lo visible
¡Falso de toda falsedad!
No seamos agresivos
Una mala noticia
Algunos consejos para desarrollar el léxico
La buena noticia: los mapas de palabras
1. Palabras-ladrillo y palabras-cemento
2. Busque palabras que nombren personas, hechos y objetos concretos
3. Busque siempre la sección de ofertas
4. Más allá del diccionario
?Ejercicios para desarrollar la base léxica
Una advertencia final
En conclusión, recuerde siempre la “B” de la buena redacción
C. COMUNICACIÓN EFICAZ
¿Qué pretenden los abogados con sus escritos?
¿Jura usted decir toda la verdad, sólo la verdad y nada más que la verdad? Una frase ilustrativa
Los diez buenos hábitos de la comunicación especial
1. Procure escribir oraciones y párrafos cortos
2. No dé explicaciones de más
3. Omita frases hechas y aclaradores de garganta
4. Evite insertar oraciones subordinadas entre el sujeto y el verbo
5. Suprima los gerundios encadenados
6. Prefiera la voz activa
7. Narre los hechos en forma positiva: la trampa de los negativos múltiples
8. Manténgase al margen: no quiera ser juez y parte
9. Escriba las palabras más importantes al final
10. En síntesis: apéguese a los hechos
• Los tres pasos para redactar un documento
• Recuerde siempre la “C” de la buena redacción
Anexo
1. Consideraciones de formato Anexo
2. Solución de ejercicios