Contra Sentencia Condenatoria, por Considerar que la Autoridad Responsable Incumplió con los Principios de Legalidad y Seguridad Jurídica al Realizar una Indebida Valoración a la Declaración de un Elemento Ministerial
Contra Sentencia Condenatoria al Considerar que las Pruebas de Descargo son Insuficientes, así Mismo por Violación el Principio de Presunción de Inocencia e Igualdad Procesal
Contra Sentencia Condenatoria que Violó los Principios de Congruencia y Exhaustividad al Omitir Considerar, que no se Desahogaron las Pruebas Ofertadas por el Ministerio Público
Contra la Sentencia Condenatoria del Delito de Robo, en la cual la Autoridad Responsable Incumplió con los Principios Rectores (Concentración, Continuidad, Contradicción y Publicidad), así como Transgredir el Debido Proceso en el que el Tribunal de Enjuiciamiento Tuvo Conocimiento de las Constancias Relativas a la Causa Judicial
Contra Sentencia Condenatoria, al Considerar que no se Acreditó que la Persona que Asistió al Imputado sea Licenciado en Derecho, así También por Diferir la Audiencia Excediendo más de Diez días Hábiles para su Continuación, Violando el Principio de Continuidad
Contra Sentencia Condenatoria, al Considerar que se Difirió la Audiencia de Juicio Oral en Diversas Ocasiones, Violando el Principio de Continuidad
Contra Sentencia Condenatoria, al Considerar que Incumplió con los Principios de Legalidad y de Seguridad Jurídica Presuntivamente al Actualizarse la Furtividad
Contra la Sentencia Condenatoria del Delito de Homicidio, por Considerar que la Autoridad Responsable Incumplió con el Principio de Exacta Aplicación de la Ley, al Vulnerar las Garantías de Legalidad y Seguridad Jurídica
Contra Sentencia del Delito de Robo Ejecutado con Violencia Moral, Considerando que se Suspendió la Audiencia en 3 Ocasiones, Vulnerando el Derecho Fundamental de Justicia Pronta y Expedita