GARCÍA FERNÁNDEZ HORACIO GLINDA IRAZOQUE PALAZUELOS Y VICENTE TALANQUER A.
El texto ofrece al profesor un conjunto de alternativas ágiles y entretenidas para desarrollar en clase, en un lenguaje accesible para el estudiante. Los contenidos van de lo sencillo a lo complejo y la forma en que los hechos se presentan está relacionada con aspectos de la vida cotidiana de los jóvenes. A lo largo del libro se incluyen actividades que motivan a reflexionar y recurrir a los conocimientos científicos para planear y decidir. Con las actividades básicas "Manos a la obra", "De encuesta", "En búsqueda", "Observa y piensa", el estudiante podrá realizar experimentos, actividades de investigación, ejercicios de observación, predicciones, análisis de información, toma de decisiones. Los autores de esta obra se distinguen por su constante actividad en torno a la enseñanza de la física y de la química. Su larga experiencia como maestros e investigadores los ha convencido de que la educación científica puede y debe contribuir al desarrollo de hábitos de pensamiento, habilidades y actitudes que faciliten a los estudiantes la comprensión del mundo en que viven. Lo anterior ha dado como resultado la edición de un libro para sorprenderse, descubrir en la naturaleza la solución de numerosos enigmas y entender la relación y el compromiso que todos tenemos con ella.