CONTENIDO
1. OTORRINOLARINGOLOGÍA
1. Recuerdo anatómico y filosófico en otorrinolaringología 2. Otología 3. Rinología 4. Estomatología 5. Patología de la faringe 6. Patología de la laringe 7. Patología de las glándulas salivales 8. Patología cervical 9. Anexos
2. NEFROLOGIA
1. Repaso anatomofisiologico 2. Síndromes en nefrología 3. Insuficiencia renal aguda 4. Enfermedades renal crónica 5. Síndrome nefrítico 6. Síndrome nefrotico 7. Alteraciones en el sedimento urinario 8. Glomerulonefritis 9. Riñón y enfermedades sistémicas 10. Trastornos tubulointestinales del riñón 11. Trastornos tubulares y quísticos 12. Síndrome hemolítico urémico (SHU) y purpura trombotica trombocitopenica (PTT) 13. Hipertensión y riñón 14. Enfermedades vasculares renales
3. NEUMOLOGÍA - CIRUGÍA TORÁCICA
1. Recuerdo anatómico 2. Malformaciones 3. Fisiología y fisiopatología 4. Enfermedades pulmonar obstructiva crónica (EPOC) 5. Asma 6. Bronquiectasias 7. Enfermedades pulmonares intersticiales 8. Enfermedades por inhalación de polvos 9. Eosinofilias pulmonares 10. Síndromes de hemorragia alveolar difusa 11. Sarcoidosis 12. Hipertensión pulmonar 13. Tromboembolismo pulmonar 14. Trastornos de la ventilación 15. Síndrome de la apnea del sueño 16. Síndrome de distres respiratorio agudo 17. Ventilación mecánica
4. NEUROLOGÍA -NEUROCIRUGÍA
1. introducción: anatomía, semiología y fisiología del sistema nervioso 2. Coma. Muerte encefálica 3. Demencia 4. Enfermedades vasculares cerebrales 5. Trastornos del movimiento 6. Enfermedades por alteración de la mielina 7. Epilepsia 8. Enfermedades degenerativas del sistema nervioso 9. Enfermedades virales y prionicas del sistema nervioso 10. Enfermedades nutricionales y metabólicas del sistema nervioso 11. Neuropatías 12. Enfermedades de la placa motora 13. Miopatías 14. Cefaleas
5. OFTALMOLOGÍA
1. Embriología, anatomía y fisiología oculares 2. Refracción 3. Parpados 4. Orbita 5. Aparato lagrimal 6. Conjuntiva 7. Cornea y esclera 8. Cristalino 9. Glaucoma 10. Uveítis 11. Vítreo y retina 12. Estrabismo 13. Neurooftalmologia 14. El VIH en oftalmología 15. Traumatismo oculares 16. Fármacos en oftalmología 17. Parasitosis ocular
6. Pediatría
7. PSIQUIATRÍA
1. Trastornos neuróticos 2. Trastornos del estado de animo 3. trastornos psicóticos 4. Trastornos por sustancias 5. Trastornos cognoscitivos 6. trastornos de la alimentación 7. Trastornos de la personalidad 8. Trastornos del sueño 9. Trastornos de la infancia y la adolescencia 10. Trastornos sexuales 11. Psicología medica epidemiológica, neuroquímica
8. REUMATOLOGIA
1. Estructura articular 2. estudio de las enfermedades msuculoesqueleticas 3. Vasculitis 4. Artritis por microcristales 5. Lupus eritematoso sistémico 6. Artritis reumatoide 7. Espodiloartropatias seronegativas 8. Enfermedades metabólicas Oseas 9. Esclerosis sistémica 10. Artritis infecciosa 11. Amiloidosis 12. Síndromes de Sjogren 13. Polimiositis y dermatomiositis 14. Artrosis 15. Otras artropatías
9. TRAUMATOLOGÍA
1. Fracturas 2. Luxaciones 3. Lesiones traumáticas e inflamatorias de partes blandas 4. Sistema nervioso periférico 5. Tumores y lesiones Oseas pseudotumores 6. Ortopedia infantil y del adolescente 7. Cirugía reconstructiva del adulto 8. Patología de la columna vertebran 9. Uropatia obstructiva 10. Disfunción eréctil 11. Traumatismo del aparato genitourinario
10. UROLOGÍA
1. Semiología urológica y definiciones 2. Infecciones del tracto urinario 3. Urolitiasis 4. Tumores renales 5. Hiperplasia y carcinoma prostática 6. Carcinomas del tracto urinario 7. Tumores testiculares 8. Trasplante renal 9. Uropatia obstructiva 10. Disfunción eréctil 11. Traumatismo del aparato genitourinario
11. ANESTESIOLOGÍA - ONCOLOGÍA MÉDICA Y PACIENTE TERMINAL
1. Modalidades de anestesia 2. Visita preanestésica 3. Manejo de la vida aérea 4. Fármacos en anestesiología 5. Monitorización en anestesia 6. Complicaciones relacionadas 7. Manejo de dolor agudo posoperatorio 8. Profilaxis antibiótica quirúrgica
12. CARDIOLOGÍA- CIRUGÍA CARDIOVASCULAR
1. Fisiología del sistema cardiovascular 2. Semiología cardiaca 3. Métodos diagnósticos en cardiología 4. Fármacos en cardiología 5. Insuficiencia cardiaca 6. Bradiarritmias 7. Taquiarritmias 8. Cardiopatía isquémica 9. Cardiopatía isquémica. Angina de pecho 10. Infarto de miocardio no complicado 11. Complicaciones del infarto 12. Fiebre reumática 13. Valvulopatias 14. Estenosis mitral 15. Insuficiencia mitral 16. estenosis aortica 17. Insuficiencia aortica 18. Valvulopatias tricuspidea 19. Valvulopatias pulmonar 20. Conceptos de cardiopatías 21. Cardiopatías dilatada 22. Cardiopatía hipertrófica 23. cardiopatías restrictiva 24. Miocarditis 25. Enfermedad del pericardio 26. Hipertensión arterial 27. Detección de cardiopatías congénitas en niños mayores a 5 años, adolescentes y adultos
13. CIRUGÍA GENERAL
1. Trastornos esofágicos quirúrgicos 2. Trastornos del esófago quirúrgicos 3. Cirugía en la enfermedad inflamatoria intestinal 4. Enfermedad diverticular 5. Abdomen agudo 6. Infecciones intraabdominales 7. Patología del apéndice cecal 8. Obstrucción intestinal 9. Vólvulos de colon 10. Trastornos isquémicos intestinales 11. Otra patología vascular intestinal 12. Tumores del intestino delgado 13. Tumores malignos del intestino grueso 14. Patología perianal 15. Colelitiasis y sus complicaciones 16. Tumores hepatobiliares 17. Tratamiento quirúrgico de la insuficiencia hepática 18. Tumores del páncreas exocrino 19. Tratamiento quirúrgico en la pancreatitis crónica 20. Tratamiento quirúrgico en la pancreatitis crónica 21. Tratamiento del pseudoquiste pancreático 22. Cicatrización 23. Mordeduras de serpiente 24. Complicaciones posoperatorias generales 25. Quemaduras 26. Pared abdominal 27. Manejo inicial del politraumatizado 28. Traumatismo abdominales 29. Esplenectomía 30. Cirugía mínimamente invasiva
14. DERMATOLOGÍA
1. Generalidades 2. VIH y dermatología 3. Infecciones víricas 4. Infecciones micoticas 5. Infecciones bacterianas 6. Zoonosis y parasitosis 7. Enfermedades eritematodescamativas 8. Eccema. Dermatitis atópica 9. Urticaria y angioedema 10. Toxicodermias 11. Acné 12. Alopecias 13. Alteraciones de la pigmentación 14. Fotosensibilidad 15. Enfermedades ampollosas autoinmunitarias 16. Paniculitis 17. Manifestaciones cutáneas de las enfermedades endocrinas y metabólicas 18. Manifestaciones cutáneas de las enfermedades endocrinas y metabólicas 19. Manifestaciones cutáneas de otras enfermedades internas 20. Facomatosis 21. Tumores benignos y lesiones cutáneas precancerosas 22. Cáncer de piel 23. Melanoma maligno 24. Linfomas cutáneos 25. Otros tumores cutáneos 26. Dermatosis paraneoplasicas
15. DIGESTIVO
1. Estructura del esófago 2. Disfagia 3. Trastornos motores del esófago 4. Enfermedades inflamatorias del esófago 5. Regulación de la secreción acida y pepsina. Defensas de la mucosa gástrica 6. Infección por Helicobacter Pylori 7. Gastritis: Aguda y crónica 8. Ulcera péptica producida por antiinflamatorios no esteroideos 9. Síndromes de Zollinger-Ellison 10. Fisiología intestinal. Absorción 11. Diarrea 12. Malabsorción 13. Enfermedades inflamatorias intestinal 14. Estudio del paciente con enfermedad hepatobiliar 15. Alteraciones del metabolismo de la bilirrubina 16. Hepatitis víricas 17. Fármacos e hígado 18. Hepatitis crónica 19. Trastornos hepáticos asociados al consumo de alcohol 20. Cirrosis
16. ENDOCRINOLOGÍA, METABOLISMO Y NUTRICIÓN
1. Fisiología del sistema endocrino 2. Enfermedades de la hipófisis y del hipotálamo 3. Enfermedades tiroideas 4. Enfermedades de las glándulas suprarrenales 5. Diabetes mellitus 6. Hipoglucemia en el sujeto no diabético 7. Nutrición, dislipemia y obesidad 8. Trastornos del metabolismo del calcio 9. Trastornos neoplásicos que afectan a múltiples órganos endocrinos 10. Tumores neuroendocrinos gastroenteropacreaticos 11. Trastornos del desarrollo sexual 115%'>13. Principales leyes de distribución de variables aleatorias 14. Estimulación de parámetros. Estadística inferencia 15. Contraste de hipótesis 16. Análisis de correlación y de regresión 17. Tamaño muestral
17.ESTADÍSTICA Y EPIDEMIOLOGIA
1. Estadio de un test 2. Conceptos y usos de la epidemiologia 3. Medidas de frecuencia de la enfermedad 4. Medidas de asociación 5. Medias de impacto o del efecto 6. Tipos de estudio epidemiológico 7. Validez y fiabilidad de los estudios epidemiológico 8. Ensayos clínicos 9. Niveles de calidad de la evidencia científica 10. Estadística. Generalidades 11. Estadística descriptiva 12. Probabilidad 13. Principales leyes de distribución de variables aleatorias 14. Estimulación de parámetros. Estadística inferencia 15. Contraste de hipótesis 16. Análisis de correlación y de regresión 17. Tamaño muestral
18. GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
1. Ciclo genital femenino 2. Amenorreas 3. Síndrome de ovario poliquistico 4. Metrorragias 5. Control de la fertilidad 6. Esterilidad e infertilidad 7. Endometriosis 8. Infecciones ginecológicas en la vagina y vulva 9. Infecciones pélvicas 10. Enfermedades de la vulva 11. Cáncer de vulva 12. Patología del cuello 13. Carcinoma invasor de cuello 14. Suelo pélvico 15. Patología del cuerpo uterino y endometrial 16. Cáncer de endometrio 17. Cáncer de ovario 18. Patología benigna de la mama 19. Cáncer de mama 20. Menopausia y climaterio 21. Fisiología del embarazo 22. Control del embarazo normal 23. Evaluación gestacional 24. Hemorragias del primer trimestre 25. Hemorragias del tercer trimestre 26. Alteraciones de los anejos avulares 27. Gestacion multiple 28. Parto pretermino 29. Gestación cronológicamente prolongada 30. Elementos de tocología 31. Posparto y puerperio 32. Estados hipertensivo del embarazo 33. Diabetes gestacional 34. Complicaciones infecciosas 35. Fármacos y embarazo 36. Otras patologías de la gestante
19. HEMATOLOGÍA
1. Introducción: fisiología del eritrocito. Anemia: concepto y evaluación 2. Aplasia de la medula ósea 3. Anemia mieloptisica 4. Anemia ferropénica 5. Anemia de enfermedad crónica o por mala utilización del hierro 6. Anemia megaloblasticas 7. Anemia hemolíticas 8. Síndromes mielodisplasicos 9. Eritrocitos 10. Síndrome mieloprolirativos crónico 11. Leucemia linfática crónica 12. Leucemia aguda 13. Linfoma de Hodgkin 14. Linfoma no Hodgkin 15. Mieloma múltiple y otras neoplasias de las células plasmáticas 16. Hemostasia 17. Alteraciones plaquetarias 18. Alteraciones de la coagulación sanguínea 19. Terapia anticoagulante 20. Trasplante de progenitores hemopoyeticos (TPH) 21. Transfusión sanguínea
20. ENFERMEDADES INFECCIOSAS
1. Bacterias 2. Antibióticos 3. Fiebre y fiebre de origen desconocido 4. Bacteriemias y sepsis. Infección nosocomial 5. Endocarditis infecciosa 6. Infecciones del aparato respiratorio 7. Tuberculosis 8. Infecciones del tracto digestivo y del abdomen 9. Infecciones de partes blandas. Infecciones por mordeduras y arañazos 10. Infecciones del sistema nervioso 11. Enfermedades de transmisión sexual 12. Infecciones y profesiones 13. Inmunodeficiencias e infecciones 14. Brucella, Nocardia y antimomyces 15. Enfermedades por Rickettsias y gérmenes históricamente relacionados 16. Enfermedades por virus 17. Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana 18. Infecciones por hongos 19. Infecciones por parásitos ANEXO: Tratamiento según microorganismos
21. INMUNOLOGÍA-GENÉTICA
1. Estructura del sistema inmunitario 2. Inmunoglobulinas 3. Células del sistema inmunitario 4. Complejo principal de histocompatibilidad 5. Respuesta inmunitaria 6. Complemento 7. Inmunología clínica 8. Inmunodeficiencias
GENÉTICA 1. Introducción a la genética 2. Regulaciones y expresión de los genes 3. Herencia y enfermedad 4. Mecanismos mutaciones 5. Tecnología genética 6. Genética del cáncer
22. Normas oficiales (resumen)
DIRIGIDO A: Aspirantes a residencias medicas