La Neurociencia Cognitiva es un nuevo campo que se ha constituido a partir de la convergencia de dos disciplinas que hasta ahora habían llevado rumbos muy alejados: la Psicología Cognitiva, que estudia las funciones mentales superiores, y la Neurociencia, que estudia el sistema nervioso que las sustenta. Esta nueva área científica se centra en el estudio del funcionamiento cerebral abordando diferentes planos de análisis, desde los aspectos moleculares y celulares hasta la comprensión de funciones mentales como el lenguaje o la memoria. Entre las principales características de este libro destacan:
Presenta los contenidos vertebrales de la neurociencia cognitiva desde una visión multidísciplinar y utilizando enfoques basados en las competencias para la enseñanza. Se da un énfasis especial al entendimiento de los diferentes mecanismos y sistemas del funcionamiento del sistema nervioso. Además de diferentes procesos cognitivos, trata otros temas que hasta ahora no habían sido descritos en manuales de esta temática, como la reserva cognitiva, el refuerzo, la conducta sexual, el sueño y la conciencia. Trata con profusión el concepto de red neural, vinculándolo con las dinámicas cerebrales y valorando la importancia de la actividad espontánea del cerebro para el estudio de las funciones mentales superiores. Como valor añadido, y para facilitar la comprensión de la materia, la obra se acompaña de multitud de recursos pedagógicos. Es un libro ideado para convertirse en un texto de referencia para estudiantes de grado, master y de posgrado específicos de neurociencia cognitiva. Además, puede resultar de gran ayuda para profesionales de diferentes disciplinas como Psicología, Medicina, Biología, ciencias computacionales y otras áreas de investigación relacionadas.