¿Conoces a algún niño de lo que muchas personas llaman “incorregibles” o “insoportables”, que parecen torbellinos, que no prestan atención, que se aburren de cualquier juego, juguete o actividad y empiezan “portarse mal” y “desordenar todo”? Hablamos de los niños que cuando llegan a la escuela, resultan un “dolor de cabeza” para sus profesores, quienes tienen que realizar grandes esfuerzos adicionales para conseguir enseñarles y convencerlos de cumplir con sus tareas sin distraerse. Por años se pensó que estos niños eran tan solo mal educados o “pesados”. La realidad es que tienen un trastorno del comportamiento conocido como TDAH. “¿Con qué se come eso?”, se preguntan muchos. El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad, más común en niños que en niñas (tres veces más), se observa en alrededor del 10% de los menores en edad escolar. Las circunstancias y características de la vida actual contribuyen a que el TDHA sea cada vez más frecuente, y, lamentablemente, se ha extendido la costumbre de tratarlo con medicamentos que pueden causar otro tipo de problemas sin necesariamente resolver el TDAH. Esto no es necesario, explica el autor, quien ofrece magníficas soluciones para lidiar con este trastorno sin necesidad de recurrir a la medicación. Mediante profundos estudios e investigadores, Miguel Ángel Pineda se ha especializado en el tema, y ahora se dedica a apoyar niños TDAH para superar esta condición. En este libro, dirigido a padres de familia y maestros, describe con claridad el trastorno y cómo pueden manejarlo con eficacia. Se abordan diferentes métodos y técnicas, así como distintos tipos de ayudas en áreas como la alimentación, la espiritualidad, los valores y los juegos. Si deseas prevenir y atender con éxito este trastorno sin someter a tu hijo o alumno a una medicación temprana que podría resultar nociva, esta es la herramienta ideal para ti.