UMBRALES LITERARIOS

UMBRALES LITERARIOS. PRACTICAS AUTORREFLEXIVAS Y CONSTRUCCION DEL GENERO CRONICA EN LA PRENSA MEXICANA

Editorial:
UNAM EDITORIAL
Materia
Literatura / poesia
ISBN:
978-607-30-4256-7
Páginas:
212
Encuadernación:
Rústica
$680.00
IVA incluido

Promover conocimientos significativos de los seres vivos e impulsar el desarrollo de habilidades de exploración y análisis en los y las estudiantes de secundaria, que les permitan comprender su entorno y aplicar el aprendizaje en distintas situaciones y contextos de la vida cotidiana, es uno de los propósitos de la educación escolar respecto a la asignatura de biología. Estos principios están relacionados con el contenido de la presente obra que busca contribuir al logro de esta meta. Conscientes de la trascendencia que tiene el libro de texto como un auxiliar didáctico en la formación del conocimiento, ponemos a su consideración la obra de Biología 1, como una propuesta didáctica que busca estimular la participación y la actitud crítica de los alumnos y las alumnas. Los temas temas que integran los contenidos establecidos en el primer curso de Biología ofrecen una visión del mundo vivo y la ciencia que lo estudia; al analizar la evolución como testimonio del cambio de los seres vivos en el tiempo y describir el desarrollo de la vida en el planeta. También se destaca la relación de los organismos con su ambiente a través de la ecología con el fin de estimular el cuidado, la preservación y el mejoramiento del entorno natural. Además, se identifica a la genética como la ciencia de la herencia. Las imágenes y esquemas que contiene la obra cuentan con un diseño que facilita, de una manera gráfica, la transmisión y comprensión de conocimientos. Al mismo tiempo, resultan atractivas a los intereses de los y las estudiantes, lo que permite fomentar y diseñar una gama de estrategias didácticas para promover el estudio de la Biología. El tratamiento de la información y las actividades que se sugieren se sustentan en los principios de un enfoque formativo, capaz de estimular la adquisición de conocimientos, a partir de los intereses y las inquietudes que se presentan durante la adolescencia. Así, se vincula el aprendizaje con la aplicación práctica y la interrelación de esta materia con otras asignaturas. Aspectos por demás significativos que, sin ligar a duda, requieren de la aportación, la creatividad y la experiencia que emana de la labor docente, que junto con los conocimientos, las expectativas y la inquietud de los alumnos y las alumnas, enriquecerán esta propuesta didáctica.

Otros libros del autor