Esta obra ayudará a padres y maestros en el conocimiento de la edad adolescente para que puedan asumir el papel de acompañantes en este significativo periodo de la vida humana. En cada tiempo histórico la adolescencia se ha manifestado de variadas maneras. A veces es percibida como un período tormentoso, de crisis de identidad y de comportamientos agresivos; otras, como un transcurrir de manera continuada y relativamente en calma de la niñez a la edad adulta. Es posible que sea la adolescencia el periodo de la vida en que el individuo comienza a aprender en realidad el mundo en que le ha tocado vivir y a ubicarse en él. Dichos aprendizajes entrañan múltiples riesgos, los cuales pueden definir en distintos sentidos el curso de los proyectos de vida (deporte, cultura, arte, familia, trabajo) o la ruptura de los mismos (drogas, alcoholismo, enfermedades sexuales, psicopatologías). Para facilitar el tránsito de la edad infantil a la edad adolescente, es necesario que padres y maestros reconozcan el potencial de una educación en valores desde la infancia, la constitución de una manera de pensar sobre el mundo y sobre el sentido de la existencia en él, como recurso preventivo y de apoyo para que los adolescentes vivan este periodo de plenitud. Aun cuando la adolescencia sea percibida como una edad difícil, el proceso mismo de maduración también es una oportunidad para superar los conflictos, la incertidumbre y el dolor y alcanzar la realización personal y social.